Examinando por Autor "Orozco Roa, Paula Andrea"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Manual para la orientación legal de personas migrantes en Colombia(2021) Ramírez Bolívar, Lucía; Gallardo Muñoz, Laura Isabel; Defensoría Delegada para Asuntos Constitucionales y Legales (FA); Ramírez Bolívar, Lucía; Gallardo Muñoz, Laura Isabel; Gómez Ruiz, Elizabeth; Orozco Roa, Paula Andrea; Garay, Javier Filippo; Escobar Osorio, DianaAtendiendo las obligaciones contempladas en los tratados internacionales de derechos humanos, así como en la Constitución Política, el Estado colombiano ha hecho esfuerzos para responder a las necesidades de la población migrante y refugiada proveniente de Venezuela en situación de vulnerabilidad que llega al país. Así, se han adoptado medidas para avanzar en la regularización migratoria por medio de la creación del Permiso Especial de Permanencia (PEP)2, se han atendido las urgencias médicas, se ha garantizado de manera excepcional el acceso a la nacionalidad a niños y niñas nacidos en Colombia, de madres y padres venezolanos, y se ha promovido el acceso de niños, niñas y adolescentes migrantes al sistema educativo. Sin embargo, persisten barreras de acceso a derechos como la salud, el trabajo y la educación superior.Ítem Trans-formando derechos : Derechos de las personas transgénero en Colombia(Defensoría delegada para los asuntos constitucionales y legales -- Defensoría delegada para los derechos de las mujeres y los asuntos de género, 2018) Medina Barragán, Mariana; Orozco Roa, Paula Andrea; Carvajal Ibarra, Sabas; Cárdenas Suárez, Magda Marleny; Reyes Botia, Andrea KatherinePara la Defensoría del Pueblo la inclusión es un presupuesto ineludible en el propósito de construir y mantener la paz, y no podemos dar un solo paso atrás en el reconocimiento de los derechos de esta población; por ello, la presente cartilla expone de manera sencilla los principales avances normativos y jurisprudenciales sobre los derechos de las personas transgénero y tiene el propósito de constituirse en una herramienta que sirva para su empoderamiento, al igual que para su difusión entre quienes tenemos el deber de velar porque estos sean materializados.