• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soler, Juliet Andrea"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conflictos y desafíos del transporte terrestre en Colombia
    (Defensoría del Pueblo, Defensoría Delegada para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, 2024) Calero Chacón, Jorge Enrique; Soler, Juliet Andrea; Estrada Ramírez, Fernando
    La Defensoría del Pueblo, a través de la Defensoría Delegada para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, ha venido observando en los últimos años, un aumento significativo en los conflictos sociales que se presentan en el sector transporte, especialmente en los subsectores de carga y pasajeros. Este incremento se ha manifestado en varios departamentos y en la ciudad de Bogotá. Los conflictos giran en torno a dos grandes aspectos: en primer lugar, la competitividad y la regulación, que incluyen la infraestructura, la logística, las condiciones de informalidad y las dificultades para la formalización. En segundo lugar, la seguridad y el derecho al trabajo, que incluyen la seguridad ciudadana y vial; la afectación por movilizaciones sociales de otros actores; y la posibilidad de ejercer la protesta social por parte de los transportadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Informe temático conflictividad social en el sector educativo en Colombia: Niveles preescolar, básica y media
    (Defensoría del Pueblo, Defensoría Delegada para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, 2024) Rojas, Gloria Carolina; Carrillo, Mayra; Soler, Juliet Andrea; Estrada Ramírez, Fernando; Calero Chacón, Jorge Enrique; USAID, FUPAD
    El informe temático de la Defensoría del Pueblo sobre la conflictividad social en el sector educativo en Colombia, específicamente en Nariño, aborda la problemática de manera exhaustiva, identificando actores, causas y factores contextuales que influyen en los conflictos. Destaca la importancia de la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía, especialmente de niños, niñas y adolescentes, y se proponen recomendaciones para que las autoridades implementen estrategias efectivas que garanticen la protección y fomenten el diálogo para la resolución de conflictos sociales en el ámbito educativo.

Defensoría del Pueblo Colombia

Atención al ciudadano: Carrera 9 No. 16-21
Código Postal: 110231
UNICA Línea Nacional: 01-8000-914-814
60 (1) 314-40 00
60 (1) 314-73 00
Sede Nacional: Calle 55 No. 10-32
Bogotá - Colombia
Notificaciones judiciales

Más enlaces

  • ProSedHer
  • Escuela de Defensoría Pública "Roberto Camacho Weverberg"
  • Sistema de información interinstitucional de justicia transicional

Organizaciones sindicales

  • ASEMDEP
  • SINDHEP
  • ASDEP

Redes sociales

Uso interno

  • Visión WEB
  • Correo Electrónico
  • INTRANET - La Paloma Mensajera
  • SISAT - Sistema de Información del Sistema de Alertas Tempranas