Rosero Peña, Cindy CristinaCardenas Suárez, MagdaHenao Neumann, María EmiliaCifuentes, Sneither2024-10-222024-10-222020978-958-5117-05-1https://hdl.handle.net/20.500.13061/818Las condiciones necesarias para la garantía de derechos humanos de las personas privadas de la libertad siguen siendo objeto de preocupación para la Defensoría del Pueblo. Los problemas estructurales y de funcionamiento en los centros carcelarios y penitenciarios representan para la población recluida una pena adicional a la judicialmente impuesta, lo cual puede generar una situación de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Así, por ejemplo, los altos niveles de hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Colombia superan, en su mayoría, el 150% de su capacidad, lo que configura un escenario de vulneraciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. En efecto, con este fenómeno se relacionan una serie de prácticas que atentan contra la garantía de sus derechos fundamentales a la salud, la intimidad, la dignidad humana y la seguridad. Por estas razones, la Corte Constitucional, mediante la Sentencia T-388 de 2013, declaró el «estado de cosas inconstitucionales» sobre la materia, pese al cual, hoy en día persiste esta deplorable situación.esDiversidades en prisiónDerechos humanos de las personas OSIGDOrientación sexual e identidad de género en centros carcelarios y penitenciariosPrejuicios para el acceso a oportunidades educativas y laboralesDiversidades en prisiónSituación de derechos humanos de las personas con orientación sexual e identidad de género diversas privadas de la libertad en establecimientos carcelarios y penitenciariosBook