Abstract
El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, se constituye en el instrumento esencial para articular una serie de programas necesarios para mejorar la situación de inequidad presente en nuestra ruralidad colombiana. Este Acuerdo, que marca un hito en nuestro país, incluye acciones afirmativas en pro del desarrollo rural para el beneficio de nuestras comunidades étnicas y campesinas, en una perspectiva de género, como también acciones tendientes al perdón y reconciliación entre los diversos actores que han hecho parte de la historia del conflicto armado en el país.