El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en zonas rurales Estudio de caso: Risaralda, Sucre, Guainía, Chocó, Vaupés, Nariño y Bogotá, D.C.
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Bernal Caro, Laura Verónica
Ahogado Lara, Teresa Irene
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Defensoría del Pueblo, Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)
Resumen
La educación, desde la perspectiva de los derechos humanos, se concibe como un proceso de formación personal, social y cultural de carácter permanente, que busca proporcionar acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a otros bienes y valores de la cultura. Su realización efectiva dignifica a la persona (Defensoría del Pueblo, 2003, p. 31).
Asimismo, la educación es una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida y fomentar la participación activa en las comunidades, especialmente entre la población vulnerable en el ámbito social y económico. Por lo tanto, juega un rol determinante en la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la explotación laboral, el trabajo peligroso y la explotación
sexual, contribuye al progreso y autonomía de las mujeres, promueve los derechos humanos
y es vital para alcanzar la paz y el desarrollo sostenible.
Descripción
Palabras clave
Derecho a la educación en zonas rurales, Medidas de política pública, Medidas de fortalecimiento